
La diferencia entre andamio y encofrado
En primer lugar, el andamio y el encofrado son fundamentales en el sector de la construcción pero no deben confundirse. La función principal de los encofrados es aportar un soporte cuando el hormigón está húmedo para moldear la forma deseada. Posteriormente, cuando ya no sea necesario, se retira el encofrado, el proceso de desencofrado.
Los materiales más utilizados para la fabricación de los encofrados son la madera, el metal, el plástico o incluso el bambú, ya que deben ser resistentes y capaces de soportar altas presiones. Además dentro de los encofrados hay distintos tipos como horizontales, verticales, modular, estructural, deslizante, etc.
Aunque los encofrados y los andamios tengan distintas características distintas coinciden en la función de alcanzar alturas elevadas y posibilitar el acceso seguro a los profesionales en las labores de construcción o restauración.
Marcas de andamios
Una vez hecha la distinción entre andamio y encofrado, os presentamos las marcas de andamios más reconocidas a nivel internacional. Cabe destacar que aunque los productos de cada marca tienen sus particularidades, todos deben cumplir con unas normativas específicas y contar con el certificado de homologación. Para más información sobre los requisitos y características podéis consultar la entrada de este blog “Certificado de homologación de andamios”.
Hay múltiples marcas dedicadas a la fabricación de andamios y aparte de las que se mencionan posteriormente también encontramos Alfix, Doka, Ulma o Sendo.
Layher es una empresa alemana con una amplia experiencia. Cuentan con una amplia gama de productos y su gran flexibilidad permite adaptarse a las necesidades concretas de cada cliente. Asimismo, la innovación continua se traduce en mejoras como la reducción del número de piezas, que influye en las facilidades en el montaje y transporte. Igualmente gracias al nuevo sistema LightWeight los andamios son más resistentes y menos pesados.
Scafom cuenta con el sistema ringscaff, que destaca por su estabilidad incluso en estructuras de altura elevada. Otras de sus características son las facilidades para el montaje y transporte, número de componentes reducido y su durabilidad.
Metalusa dispone del sistema ADAPT, el cual es muy ventajoso por su capacidad de adaptación a situaciones de formas irregulares o complejas o en alturas elevadas y siempre teniendo en cuenta las condiciones de seguridad como prioridad.
Finalmente, en Echafán siempre utilizamos los materiales de la más alta calidad, que garantizan los mejores resultados y la mayor seguridad.