• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • es
  • en
  • fr
  • (+34) 91 886 21 83
  • comercial@echafan.es
  • Financiamos sus compras

Echafan

Andamios

  • Inicio
  • Echafan
  • Alquiler
    • Alquiler de andamios multidireccionales
    • Alquiler de andamio europeo
    • Torres de aluminio
  • Venta
    • Andamios modulares y multidireccionales
      • Andamio modular H-75
      • Andamio Multidireccional
    • Andamio nuevo
    • Torres de Andamio
      • Torre de aluminio TRADIE
      • Torres de aluminio SPAN 500W
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog

Andamios

PUBLICIDAD EN ANDAMIOS. FINANCIA TU OBRA

10 mayo, 2022 by echafan

 

Hoy en día cada vez son más los andamios que se utilizan como soporte publicitario en las grandes ciudades. Publicidad en andamios. En Madrid encontrarás por doquier multitud de ellos, destacando aquellos localizados en zonas más frecuentadas de la capital. En ellos se posicionan aquellas marcas que destinan amplias cantidades de dinero en publicidad.

Posiblemente se ha planteado si esta práctica realmente es accesible para usted. Como miembro de una comunidad de propietarios en la comunidad de Madrid puede tener colocado un andamio en su fachada. Ello puede ser una fuente de ingresos más para su comunidad, financiando los costes comunitarios por obra, durante el periodo determinado que permanezca en ella.

A fin de ofreceros una visión más amplia y precisa sobre el acceso a esta oportunidad descrita previamente, se va a llevar a cabo un análisis sobre las reglamentación necesaria para la adopción de publicidad en andamios localizados en la Comunidad de Madrid.

 

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA ESTABLECER PUBLICIDAD EN ANDAMIOS?

Los requisitos legales que debe cumplir para establecer publicidad en su fachada se regulan a través de las ordenanzas municipales de publicidad exterior de cada región.

A continuación se especifican las de la Comunidad de Madrid, de acuerdo a la Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior, de 30 de enero de 2009. 

REGULACIONES GENERALES

La publicidad será autorizada, como máximo, durante el periodo de vigencia de las obras. Es por ello que está prohibida su instalación antes de su inicio. Asimismo, durante el tiempo en que se encuentren paralizadas o una vez finalizadas las mismas.

Los soportes publicitarios cubrirán la totalidad de la longitud de fachada teniendo como limitación la altura del edificio.

En la parte inferior de la lona se reservará una franja corrida. La altura será de 150 centímetros y deben figurar todos los elementos de identificación.  Esto incluye los establecimientos existentes en el mismo: la instalación del soporte, las de la empresa publicitaria y las restantes empresas participantes en las obras.

Un periodo de vigencia de 6 meses.  Solo puede prorrogarse una vez, por el mismo plazo inicial. No obstante, no puede solicitar una nueva licencia hasta el paso de 5 años desde la fecha. Independientemente de que vuelvan a originarse obras en su edificio.

Asimismo se establecen condiciones de iluminación específicas. En el caso de que disponga la publicidad con luz se establece lo siguiente.

  • Periodo invernal (desde el 1 de noviembre al 31 de marzo):  desde las 7 horas de la mañana al otro y desde el ocaso hasta las 12 de la noche.
  • Periodo estival (desde el 1 de abril al 31 de octubre): de lunes a domingo desde las 6 de la mañana al otro y de lunes a jueves y los domingos desde el ocaso hasta la 1 de la madrugada. Los viernes, sábados y vísperas de festivo el horario se puede prolongar desde el ocaso hasta las 2:30 de la madrugada.

 

CONDICIONES ESPECIALES

Los declarados Bien de Interés Cultural y aquellos catalogados con nivel 1 y 2 de protección tendrán la siguiente condición especial.  Deberán disponer de una superficie de al menos 150cmx150cm para la representación gráfica del edificio. De este modo, deberán figurar una fotografía, imagen o alzado del edificio, con la denominación del mismo.

En definitiva, estos son los requisitos necesarios para llevar a cabo su puesta en marcha, lo cual ratifican la disponibilidad de uso en edificios comunes, entre los que puede figurar el suyo.  Llegados a este punto es momento de reflexionarlo.

Desde Echafan le ofrecemos las mejores soluciones para establecer su andamio, a través de una amplia gama de los mismos y un equipo de profesionales encargados en la materia. No dude en contactar con nosotros.

Filed Under: Andamios

¿Por qué rehabilitar la fachada de tu edificio?

19 noviembre, 2021 by echafan

Aumento de la calidad

El paso del tiempo deteriora la Fachada. Este, se manifiesta de múltiples maneras pero, las más apreciables son: grietas (lo más peligroso, afectan a la estructura), humedades, pérdida del color, manchas, etcétera.  Todo esto, resta valor al edificio. Por otra parte, lo hacen menos agradable, tanto visualmente como para vivir. Es por ello que, reformar la Fachada, es fundamental, así, el edificio en su conjunto, conserva (o gana) calidad. Asimismo, la Estructura del Edificio (vigas y pilares), al igual que la cubierta (techumbre), puede envejecer. En aras de garantizar la seguridad, es imprescindible asegurarse de su calidad y, de no ser suficiente, hacer obras.

Rehabilitar fachada edificio
Rehabilitar fachada edificio

Aumento del valor

La calidad, como vimos anteriormente, redunda en una mejora de la apariencia, o lo que es lo mismo, el edificio se integra mejor en su ambiente, en consonancia con otras construcciones. Sin embargo, las reformas, no se limitan a esto, ya que aportan una Utilidad Práctica. Es decir, la rehabilitación de la fachada, añade eficiencia; se conserva mejor el calor generado por la calefacción (Eficiencia Energética) y, el frigorífico, también funciona mejor. Esto es clave, porque, muchos edificios son antiguos y, por consiguiente, tienen una estructura obsoleta que, simplemente no está adaptada y nos hace pagar facturas mayores. El ahorro energético puede suponer un ahorro del 50%.

Es importante que la fachada tenga una protección exterior, que nos prevenga de los daños originados en el entorno; lluvia, viento, sol, etcétera. Por tanto, lo aconsejable es que la fachada esté ventilada y segura (Aislamiento Térmico y Acústico) mediante una Capa Aislante y, por otro lado, una Hoja de Protección. En resumen, a la larga, rehabilitar la fachada nos saldrá a cuenta. Y, afortunadamente, hay ayudas de las CCAA con este propósito.

Riesgo de desprendimiento

Con el paso del tiempo, los Materiales se deterioran. Se hace imprescindible que, cada cierto plazo, se haga una reforma para mantener la fachada en un estado óptimo. En el caso de producirse un perjuicio a un tercero, ya sea a una persona o a su propiedad, la comunidad de propietarios es la responsable de hacerse cargo de los costes, es decir, de la Indemnización. Afortunadamente, gracias a los seguros, este importe se minimiza. De todos modos, mejor prevenir que curar, y asegurarse de que en el edificio, no se acumulan desperfectos.

Deterioro

Hoy en día, existen medios para que, las fachadas, se conserven bien. Sin embargo, esto, antes, no era así. Por ello, es frecuente ver que el impacto del Paso del Tiempo y las Condiciones Climáticas, causan perjuicios en los edificios, especialmente si son antiguos y no están preparados.

A su vez, el Uso, también desgasta el edificio poco a poco. Las reformas del hogar, el aire acondicionado y, el día a día, en general, van restando valor al inmueble. A su vez, los Animales, especialmente los pájaros, causan erosión; la construcción de nidos, el picoteo de paredes y sus necesidades biológicas más elementales, tienen un impacto negativo en los materiales. El Polvo, en consonancia con otros factores, también ensucia y daña.

Por último, pero no menos importante, el Agua. La lluvia va filtrándose lentamente en la fachada de forma tal que, con el paso del tiempo (y la acción del sol), se van originando desperfectos. Además, las Filtraciones Exteriores, acaban dando lugar a filtraciones interiores, estas, a su vez, suponen un gran problema para la vida en el interior de la vivienda. Queda plasmado en la aparición de goteras y en los males sufridos por las tuberías. Por suerte, con un buen Acabado, todo lo mencionado previamente, puede aplacarse mucho mejor. Asimismo, al poder elegir el tipo (colores y texturas), podemos darle un Toque único y personalizado a la fachada.

Hasta aquí  llega nuestro viaje por los motivos para rehabilitar la fachada. Como ves, hay multitud. Nosotros, en Echafan Andamios, lo tenemos muy claro; es imprescindible hacer reformas periódicas para garantizar la calidad. Si quieres más información, o adquirir andamios para hacer esa reforma, no lo dudes. Contáctanos, sin compromiso.

Filed Under: Andamios

Importancia de las diagonales en el montaje de andamios

5 julio, 2021 by echafan

¿Cómo se pueden colocar las barras?

Barras diagonales de andamios
Barras diagonales de andamios

Un andamio es un estructura montada de manera provisional en proyectos de construcción y reformas. Suelen tener varias alturas, adaptándose al tamaño del edificio en construcción o reforma. Desde esta estructura los obreros realizan su trabajo.

Si leíste nuestro post sobre las partes de un andamio sabrás que la plataforma es la parte del andamio donde las personas trabajan además de depositar en ella los materiales que necesitan para realizar su trabajo. Esto supone un gran peso, por lo que es importante que la estructura del andamio esté bien montada para salvaguardar la seguridad de las personas que trabajan sobre este.

En el montaje de un andamio son muy importantes los materiales como la posición de las barras de tal forma que haya estabilidad y capacidad para soportar peso. En un andamio podemos encontrar tres tipos de barras:

  • – Verticales: colocadas en cada esquina de la tabla o plataforma de manera que quedan paralelas entre sí. Estas barras son las que proporcionan altura al andamio.
  • – Horizontales: se colocan de manera perpendicular a las barras verticales tanto en la parte más estrecha de la tabla o plataforma base como en la parte más ancha.
  • – Diagonales: van colocadas en diagonal en la parte más ancha del andamio, con el fin de aportar más estabilidad y seguridad al andamio.

Importancia de las barras diagonales a la hora de montar un andamio

En esta entrada del blog nos vamos a centrar en la importancia de las barras diagonales a la hora de montar un andamio.

Las diagonales son un elemento estructural fundamental en el montaje de andamios, ya que ayudan a que la estructura quede completamente fijada entre sí. A pesar de existir diferentes tipos de andamios, las diagonales son un elemento común en todos ellos, debido a su gran relevancia en la estructura.

Es por esta razón que es muy importante entender bien su papel, para así prestarles la atención adecuada a la hora de montar un andamio para nuestro proyecto, cumplir con las medidas de seguridad y reducir los riesgos que conlleva este trabajo.

Las diagonales están colocadas en la estructura uniendo varias partes del andamio en la parte exterior de este. Este elemento refuerza la estructura y evita que se produzca el desplazamiento del andamio, además de eliminar la vibración que pueda surgir por el viento, el movimiento de los trabajadores y de los materiales de obra.

Echafan diagonales de andamios
Echafan diagonales de andamios

Su papel es fundamental para aportar estabilidad a la estructura y evitar que el peso quede repartido de manera desigual y así reducir el riesgo de accidente o derrumbamiento.Las diagonales hacen que la estructura quede perfectamente fija y el peso de carga se reparta por todas las piezas del andamio. A pesar de que la mayoría de los andamios están hechos de aluminio, un material relativamente ligero, suelen formarse estructuras bastante altas que hacen que el peso sea mayor, además de los trabajadores y el material de obra, que no es especialmente ligero.

Como ya hemos dicho, las diagonales hacen que el peso quede repartido. Pero esto no quiere decir que la estructura vaya a ser capaz de soportar cualquier cantidad. En cada andamio dependiendo de la longitud, el grosor y el material del que esté hecho, hay un peso máximo, que debe de aparecer en el manual de montaje que lo acompaña.

A pesar de su papel fundamental, no es necesario que todos lo módulos del andamio tengan una diagonal. Normalmente, son tres el número de módulos que pueden ir sin diagonal. Aunque esto puede variar según el tipo y el fabricante. Por lo que es muy importante leer con atención el manual de montaje antes de comenzar a montar la estructura del andamio.

Manual de montaje

Si estás buscando comprar un andamio para tu próximo proyecto, debes de tener en cuenta que todo andamio tiene la obligación de venir con un manual de montaje. En el manual de montaje vienen las instrucciones que debes seguir para formar la estructura del andamio de forma correcta, además de todas las especificaciones en cuanto al peso, capacidad de carga y materiales de las diferentes partes del andamio. Estos manuales también incluyen los pasos a seguir y necesarios para cumplir las medidas de seguridad, ya que tanto el montaje como el desmontaje supone un riesgo para aquellas personas que realicen esta actividad.

Además, debe de ser un profesional el que lea y dirija el montaje del andamio, ya que el lenguaje de las instrucciones es técnico y complicado de entender para cualquier persona que no tenga conocimientos en este ámbito, estando en juego la vida de personas.

Filed Under: Andamios

Partes de los andamios y sus funciones

2 junio, 2021 by echafan

Partes de los andamios y sus funciones
Partes de los andamios y sus funciones

¿Qué es un andamio?

Un andamio es un armazón desmontable que se basa en una tabla o plancha metálica de la cual se levantan unos tubos, montado de manera provisional debajo de un techo o al lado de una pared utilizado en proyectos de construcción o reparación para subir a lugares altos.

Esta estructura empezó siendo de madera, pero actualmente son principalmente de metales como acero o aluminio, ya que son materiales muy resistentes y capaces de soportar peso. Además también existen algunos andamios de plástico.

Existen diferentes tipos de andamios dependiendo del proyecto para el que sea necesario y la estructura a la que vaya a ir adosado. Pero en general todos cuentan con unas partes generales necesarias para crear la estructura del andamio y darle estabilidad.

Los diferentes elementos de un andamio tienen la principal función de crear una estructura segura, estable y eficiente, ya que son personas las que van a estar trabajando sobre ella y lo más importante es preservar la seguridad de los trabajadores.

Elementos esenciales para la estructura de un andamio:

Tabla o plataforma:

La plataforma es la parte del andamio sobre la que trabajan los obreros en los proyectos de construcción. Debe de ser de un material suficientemente resistente para soportar el peso de los trabajadores y los materiales que sean necesarios para realizar su trabajo. Es altamente recomendable que la tabla sea de un material antiresbalante. Además, no debe acumular agua y tiene que estar bien asegurada a las barras verticales que proporcionan atura al andamio y conforman su estructura.

Barras:

En un andamio podemos encontrar tres tipos de barras: verticales, horizontales y diagonales. Cada uno de este tipo de barras tiene una función particular y muy importante en la estructura del andamio.

  • Barras verticales: Son las barras en posición vertical que se encuentran a cada lado del andamio. Colocadas en cada esquina de la tabla o plataforma de manera que quedan paralelas entre sí. Estas barras son las que proporcionan altura al andamio. Es muy importante que estas barras estén bien sujetas a la tabla, puedan soportar peso y sean muy estables para así crear un entorno de trabajo seguro.
  • Barras Horizontales: Se colocan de manera perpendicular a las barras verticales tanto en la parte más estrecha de la tabla o plataforma base como en la parte más ancha. Este elemento proporciona más estabilidad al andamio y evita que las partes más altas se muevan con el viento. Además, si el andamio no incluyese escaleras, a través de estas barras es posible moverse y acceder a sus diferentes alturas.
  • Barras Diagonales: Como su propio nombre indica son aquellas que van colocadas en diagonal en la parte más ancha del andamio, con el fin de aportar más estabilidad y seguridad al andamio.

Placa base:

Consiste en una placa, normalmente de acero, colocada en la parte inferior del andamio sobre el que descansa toda la estructura y permite nivelarlo respecto al suelo. Es un elemento característico de los andamios fijos.

Cuello:

Es la parte del andamio que fija la placa base con las barras que conforman la estructura del andamio de tal forma que quede totalmente estable y seguro.

Partes de los andamios Echafan
Partes de los andamios Echafan

Elementos característicos o adicionales de un andamio:

Ruedas:

Las ruedas son una parte característica de los andamios móviles. Siendo los andamios móviles aquellos que llevan ruedas y los andamios fijos aquellos que no.

La función de las ruedas es permitir la movilidad del andamio de un lugar a otro con mayor facilidad.

En cuanto al diseño de las ruedas especiales para andamios, es importante que estas consten de un sistema de frenado para evitar que la estructura se mueva cuando los trabajadores estén sobre la plataforma realizando su trabajo. Además, las ruedas deben de poder soportar grandes pesos, ya que en general los materiales de construcción son pesados.

Escaleras:

No todos los andamios cuentan con escaleras ya que es posible moverse por el andamio utilizando las barras horizontales. Aquellos andamios que incluyen escaleras suelen encontrarse en el interior. Estas se encuentran en algunas plantas del andamio para moverse desde el interior. Permiten ascender y descender por el andamio y alcanzar diferentes alturas.

Elementos importantes para la seguridad de los trabajadores:

Amarres:

Elementos que forman el sistema de anclaje del andamio con la estructura en construcción o reforma a la que este va adosado. Su principal función es aportar una mayor seguridad al andamio.

Travesaño:

El travesaño es una barandilla colocada en la parte superior del andamio para prevenir caídas desde las partes altas de un andamio. Es otro elemento necesario para la seguridad de los trabajadores.

Rodapié:

El rodapié es otro elemento de seguridad del andamio que va colocado debajo del travesaño. Sirve para resguardar la zona de trabajo de los andamios.

Clips Rodapié:

Este elemento permite fijar el rodapié a la estructura del andamio. Sin este elemento el rodapié no quedaría bien sujeto y no podría cumplir su función.

Esperamos que te haya resultado interesante. En próximas publicaciones seguiremos repasando datos interesantes de los andamiajes, ¡no te lo pierdas!

Filed Under: Andamios

Andamios: diferencias frente a los encofrados y fabricantes

11 mayo, 2021 by echafan

Diferencias frente a los encofrados y fabricantes
Diferencias frente a los encofrados y fabricantes

La diferencia entre andamio y encofrado

En primer lugar, el andamio y el encofrado son fundamentales en el sector de la construcción pero no deben confundirse. La función principal de los encofrados es aportar un soporte cuando el hormigón está húmedo para moldear la forma deseada. Posteriormente, cuando ya no sea necesario, se retira el encofrado, el proceso de desencofrado.

Los materiales más utilizados para la fabricación de los encofrados son la madera, el metal, el plástico o incluso el bambú, ya que deben ser resistentes y capaces de soportar altas presiones. Además dentro de los encofrados hay distintos tipos como horizontales, verticales, modular, estructural, deslizante, etc.

Aunque los encofrados y los andamios tengan distintas características distintas coinciden en la función de alcanzar alturas elevadas y posibilitar el acceso seguro a los profesionales en las labores de construcción o restauración.

Marcas de andamios

Una vez hecha la distinción entre andamio y encofrado, os presentamos las marcas de andamios más reconocidas a nivel internacional. Cabe destacar que aunque los productos de cada marca tienen sus particularidades, todos deben cumplir con unas normativas específicas y contar con el certificado de homologación. Para más información sobre los requisitos y características podéis consultar la entrada de este blog “Certificado de homologación de andamios”.

Hay múltiples marcas dedicadas a la fabricación de andamios y aparte de las que se mencionan posteriormente también encontramos Alfix, Doka, Ulma o Sendo.

Layher es una empresa alemana con una amplia experiencia. Cuentan con una amplia gama de productos y su gran flexibilidad permite adaptarse a las necesidades concretas de cada cliente. Asimismo, la innovación continua se traduce en mejoras como la reducción del número de piezas, que influye en las facilidades en el montaje y transporte. Igualmente gracias al nuevo sistema LightWeight los andamios son más resistentes y menos pesados.

Scafom cuenta con el sistema ringscaff, que destaca por su estabilidad incluso en estructuras de altura elevada. Otras de sus características son las facilidades para el montaje y transporte, número de componentes reducido y su durabilidad.

Metalusa dispone del sistema ADAPT, el cual es muy ventajoso por su capacidad de adaptación a situaciones de formas irregulares o complejas o en alturas elevadas y siempre teniendo en cuenta las condiciones de seguridad como prioridad.

Finalmente, en Echafán siempre utilizamos los materiales de la más alta calidad, que garantizan los mejores resultados y la mayor seguridad.

Filed Under: Andamios

Los andamios colgantes

13 abril, 2021 by echafan

Los andamios colgantes
Los andamios colgantes

En un post anterior os comentamos resumidamente los distintos tipos de andamios, en el cual mencionamos los andamios colgantes. Si bien por su popularidad y ventajas, vamos a profundizar más en este tipo de andamios, sus características, usos, su clasificación y sus ventajas en este post.

Brevemente, los andamios colgantes, también llamados suspendidos, como bien indica su nombre, sirven como plataformas de trabajo suspendidas en el aire que se usan tanto para la elevación de cargas como de personas. Por tanto, es clave la homologación ya que debido al trabajo en las alturas, el factor de la seguridad es fundamental.

Usos y características

Su uso es frecuente en la rehabilitación de fachadas, azoteas, patios de luces e incluso presas o pozos. Asimismo, también son de utilidad en los casos en los que el terreno no sea lo suficientemente firme o en construcciones como puentes en las que no es posible apoyar la estructura.

La peculiaridad de esta variante es el reparto de fuerza. En los andamios que se pueden apoyar en el suelo o una base firme y estable, la estructura soporta el peso, la cual reparte la fuerza hasta dicha base. En contraste, en los andamios colgantes se generan esfuerzos de tracción y no de compresión como en el resto de los casos.

Igualmente, dentro de esta modalidad de andamios podemos identificar dos subdivisiones.

El primer criterio son los modelos. Podemos encontrar:

  • Vigas con celosía de acero: en este modelo la estructura principal está formada por vigas verticales. Después, se procede a fijar vigas secundarias con grapas específicas para andamios. Los anclajes se encuentran en la zona intermedia y superior.
  • Fijación directa con grapas: si hay la posibilidad de utilizar una estructura en el nivel superior, como podría ser una viga, permitiría fijar las vigas verticales directamente con grapas.

El segundo criterio son los sistemas de elevación:

  • Manuales
  • Eléctricos

Ventajas de los andamios colgantes

Los andamios suspendidos cuentan con multitud de ventajas, sobre todo en los usos comentados anteriormente. Algunos de ellos son:

  • Montaje y manejo sencillo
  • Altura de trabajo regulable
  • Solo usa una plataforma de trabajo
  • Menos molestias de obra puesto que ocupa menos superficie de la fachada

Sin embargo, también tienen alguna desventaja. Principalmente la adaptación a las distintas fachadas, ya que solo se podrá utilizar en fachadas lisas y no es un sistema muy versátil. Además, hay que tener especial precaución cuando las condiciones meteorológicas no sean óptimas.

Filed Under: Andamios

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Andamios
  • Construcción

Entradas recientes

  • PUBLICIDAD EN ANDAMIOS. FINANCIA TU OBRA 10 mayo, 2022
  • ANDAMIOS DE FACHADA 1 abril, 2022
  • EL MERCADO DE LOS ALQUILERES Y LA CONSTRUCCIÓN 2 marzo, 2022
  • La planificación en la construcción 9 febrero, 2022
  • Trabajadores en la construcción 3 enero, 2022

Footer

Andamios echafan

Oficinas
91 886 21 83
Nacional
687 433 871
Internacional
(+34) 627 089 352

comercial@echafan.es

Servicios

  • Echafan
  • Alquiler
  • Venta
  • Trabajos realizados
  • Contacto

Productos y precios

Información

  • Política de privacidad
  • Información legal
  • Aviso legal

Síguenos

Localización

C/ Pozo Lirón, 8- Parcela D
Pol. Ind. Ribagorda
28140- Fuente el Saz del Jarama MADRID

© Copyright 2017 echafan.com · Diseño y desarrollo web ·