• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • es
  • en
  • fr
  • (+34) 91 886 21 83
  • comercial@echafan.es
  • Financiamos sus compras

Echafan

Andamios

  • Inicio
  • Echafan
  • Venta
    • Andamios modulares y multidireccionales
      • Andamio modular H-75
      • Andamio Multidireccional
    • Andamio nuevo
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog

¿QUIENES SOMOS?

Revestimiento para paredes exteriores

3 agosto, 2021 by echafan

Echafan Revestimiento para paredes

Revestir la pared exterior siempre es una idea muy buena. Por múltiples motivos, es aconsejable que las fachadas queden recubiertas con una capa que sirva para proteger paredes y que, además, incorpore pintura nueva de mejor calidad para añadir valor a la estética de la fachada. Otro de los aspectos a considerar es la textura. En ese sentido, vamos a analizar los materiales para el revestimiento exterior.

La fachada es sumamente importante en lo que respecta a la imagen que queremos proyectar del edificio, ya que es la parte más visible. No se pueden controlar los efectos del paso del tiempo, como la lluvia, el sol, el viento, etcétera, pero sí podemos utilizar materiales protectores que sean resistentes, fiables y de fácil instalación, capaces de mantenerse en optimas condiciones y de aportar aislamiento térmico y acústico necesario.

Las alternativas son muchas, unas buscan dar una apariencia más natural, sobre todo las que usan materiales como la piedra (granito, pizarra, mármol) o la madera. Otras ofrecen un estilo más tosco, como el cemento o el hormigón. También encontramos revestimientos más finos y elegantes, como baldosas y cerámicas. Una buena opción es hacer combinaciones de materiales, con diferentes colores y texturas para crear contrastes y hacer las fachadas más atractivas.

Ladrillo

El ladrillo es el material más usado para las fachadas de los edificios. Su precio es más reducido, encaja en todos los sitios y soporta en gran medida las condiciones que facilitan el desgaste.

Se trata de la mejor opción calidad precio: resiste los cambios de clima, el fuego, es aislante; todo sin tener que pagar un precio excesivamente alto.

Piedra natural

Si  estás pensando en dar un toque natural a la pared, lo mejor es que te decantes por la piedra natural. Es sencilla, bonita y muy resistente.

Afortunadamente, existe una gran variedad de materiales, de manera que puedes elegir de acuerdo con tus gustos. Las piedras más usadas son el granito, el mármol y la pizarra. La principal ventaja es su particularidad, cada parte de la superficie es diferente e irrepetible. Si te gusta sentirte en contacto con la naturaleza, esta es tu elección. El único inconveniente es el precio, que será superior al del ladrillo.

Pizarra

La pizarra es un material muy particular, al ser de un color oscuro y tener la superficie característica de una piedra, lo que le da un aspecto diferente. En combinación con otros elementos y materiales (es un material que puede parecer recargado si se utiliza en solitario, aunque esto depende del gusto personal de cada persona), es una de las mejores opciones que existen en el mercado.

Una forma de hacerla más llamativa, es ponerla en finas láminas unas sobre otras. Igualmente, su precio es menor que en el caso del granito y el mármol. Otro de sus puntos fuertes y su enorme resistencia. Si quieres algo diferente, esto te gustará.

Madera

La idea es colocar tablas de madera en horizontal y en vertical. Se trata de un material que tiene una apariencia muy llamativa. Cada parte de esta es única e inimitable, es decir, es como si tuviera incorporado un diseño. Por ello, cada vez más gente se decanta por este tipo de revestimiento.

Lo aconsejable es que su composición sea de calidad y que, además, haya sido tratada y se proteja con una capa de barniz. Con esto mantenerla en buenas condiciones durante más tiempo, pero no podemos olvidarnos que, pese a su belleza, requiere de más cuidados que otro tipo de materiales. De todos modos, no hay nada mejor para que parezca un entorno más natural.

En resumen, aunque sea muy acogedora, su precio es mayor y requiere de un mantenimiento periódico, puesto que es más sensible a los elementos externos. Si valoras sentirte en contacto con la naturaleza, la madera es tu material.

Echafan Revestimiento paredes exteriores

Cerámicas

En el Sur de Europa es normal ver paredes recubiertas con cerámicas con diseños únicos. Son llamativas y originales, especialmente por sus variados diseños, sin embargo, hay que tener en cuenta su fragilidad ante los impactos.

Se suelen colocar como baldosas en las paredes. En su favor, también podemos decir que apenas precisan de mantenimiento y que limpiarlas es fácil y rápido, sin necesidad de utilizar productos especiales. Por ello, el desgaste asociado al ambiente apenas le causará perjuicios. Además, con este material tendremos la libertad para elegir aquellos diseños que más se adapten a nuestros gustos.

Dentro de este apartado, cabe mencionar el porcelanato, un tipo de cerámica más resistente que la normal.

Hormigón

El hormigón es característico de superficies lisas y sobrias, asociándolo a entornos arquitectónicos más modernos. Otra ventaja es su color, ya que es sumamente bueno para reflejar la luz y dar más sensación de iluminación. Así pues, si estás buscando algo innovador y sencillo a la vez, esta opción será la tuya.

Piedra de cantera

Este tipo de piedra tiene la ventaja de que, a diferencia de las otras mencionadas, la podemos encontrar en más colores; desde las más claras a las más oscuras. Ofrecen la posibilidad de seleccionar una piedra resistente y de acuerdo con tus gustos.

Pastas

Añadir una capa hecha con pastas de aglomerantes aporta protección y elegancia. Igualmente, en este caso pintarlas posteriormente es muy recomendable. Quedan especialmente bien en combinación con materiales cerámicos.

Hasta aquí llega nuestro viaje por el mundo del revestimiento para paredes exteriores. Esperamos que te haya gustado. Si quieres más información o si necesitas andamios para hacer una rehabilitación de fachada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Echafán Andamios estamos encantados de ayudarte. Te esperamos.

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

Riesgos de utilizar andamios en condiciones meteorológicas adversas

2 diciembre, 2020 by echafan

Trabajar en la construcción y sobre todo desde un andamio implica estar muchas horas al aire libre, por eso, cuando empieza la época de otoño e invierno hay que tomar ciertas precauciones, ya que el tiempo meteorológico juega un papel importante.

Siempre que se trabaja desde un andamio se corren riesgos, pero estos aumentan durante las estaciones con más riesgos de lluvia, viento, nieve… Por lo tanto, es importante tomar consciencia de estos peligros y ver que se puede hacer para que no correr tantos riesgos:

  1. Riesgos de caídas

Cuando las temperaturas bajan si el andamio está al aire libre, este puede congelarse o se puede formar una capa de hielo. Si esto ocurre el peligro de la caída aumenta y se pueden producir lesiones graves, por ello es importante contar con un buen equipo de trabajo, ya sean en este caso botas que contengan suelas con un grosos mayor y que además sean de buena tracción.

Se recomienda que en estas situaciones se tenga más precaución al andar, que la zancada no sea tan larga, que no se vaya con mucha rapidez y que se mire con más atención por donde hay que pisar.

  1. Lluvias pronunciadas

Las lluvias intensas pueden provocar deslizamientos e incluso desprendimientos. Si la lluvia es muy intensa y se esta trabajando sobre el andamio se recomienda parar e interrumpir el trabajo hasta que amaine la lluvia. Si se está utilizando maquinaria también se recomienda pararla por seguridad.

Si la visión es menor a la normal y esto dificulta las tareas se recomienda el uso de señalizaciones visibles para la correcta percepción de sus trabajadores y que esto no cause ningún problema.

  1. Fuertes vientos

Si mientras se está trabajando los vientos empiezan a ser muy fuertes, al igual que con la lluvia habría que paralizar el trabajo ya que esto supone un riesgo tanto para los trabajadores como para los equipos de trabajo y los posibles peatones que estén circulando cerca de la obra ajena a ella.

Se recomienda paralizar el trabajo si la velocidad del viento supera los 50 km/h. Una vez haya finalizado el temporal se recomienda revisar la estructura de los andamios para ver si ha sufrido algún desajuste o algún daño y que esto no ocasiones ningún accidente.

  1. Trabajos en altura

En caso de que las condiciones climatológicas no sean la más adecuadas se recomienda no realizar trabajos con demasiada altura ya que esto supone un riesgo para los trabajadores y para la estructura del andamio.

Es importante que en todo momento los trabajadores dispongan de EPIS de alta visibilidad y que utilicen aquellos destinados contra la lluvia y el viento, también es importante revisar que todo el equipo se encuentra en buen estado.

  1. Corrientes eléctricas

Si las condiciones climatológicas empeoran habrá que finalizar los trabajos que se estén realizando sobre andamios y que se encuentren cerca de una corriente eléctrica y evitar cualquier material metálico ya que estos son buenos conductores de la electricidad. Habrá que apagar los dispositivos electrónicos y bajar de las alturas si se encuentra en una

Una buena forma de luchar contra estas condiciones meteorológicas es utilizando sistemas de cubierta, estos sistemas permiten trabajar protegidos de la lluvia y viento, siempre que no sean muy pronunciados. Son adecuados para andamios móviles y andamios de fachada además de que su colocación y utilización es muy sencilla

Para evitar situaciones de peligro es importante que la estructura del andamio se encuentre en buenas condiciones, que haya estado almacenada de forma correcta y que su montaje se haya realizado de forma correcta y además que se revise con frecuencia si ha sufrido alguna modificación.

También es importante contar con medidas preventivas, para ello es importante planificar los tiempos de obra, observando la previsión del tiempo y teniendo un procedimiento en el que se detallen las normas de actuación ante lluvias y vientos fuertes, tormentas, nieve…. En este procedimiento hay que detallar las decisiones a tomar y que tendría que hacer trabajador en caso de que se cumplan las condiciones meteorológicas.

En Echafan siempre cuidamos hasta el ultimo detalle para que no se sufra ningún daño durante la obra, tanto para nuestros trabajadores, como para los materiales y las personas ajenas a la obra.

Si estas interesado en rehabilitar o restaurar tu vivienda o edificio, en Echafan alquilamos y vendemos distintos andamios, analizando los que se adaptan mejor a las necesidades de cada cliente. ¡Ponte en contacto con nosotros para un montaje de andamios de calidad y seguro!

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS? Tagged With: andamios

TORRES DE ALUMINIO MÓVILES !!!

16 abril, 2019 by echafan

TORRES DE ALUMINIO MÓVILES

En ECHAFAN disponemos de una amplia gama de TORRES DE ALUMINIO MÓVILES, son sistemas de acceso diseñados para ser montadas rápidamente y sin herramientas de varias medidas, ligeras y de alta resistencia.

Todas nuestras torres de aluminio disponen de certificación oficial que garantiza su seguridad y eficiencia.

TORRE DE ALUMINIO SPAN 500W

✅Estable y segura, ideal para trabajos de mantenimiento en interiores y exteriores.

✅Disponible en longitudes de 2m y de 2.5m.

✅Disponible en ancho de marcos de 0.82m (ancho sencillo) y 1.43m (ancho doble).

✅Altura de la plataforma de la torre desde los 2.2m, hasta los 12.2m.

 

 

 

TORRE DE ALUMINIO TRADIE

✅Nuestras Torres plegables Tradie han sido diseñadas para todo tipo de trabajos de mantenimiento a una baja altura.

✅Fabricada de aluminio ligero, es compacta, altamente versátil y está lista en unos segundos.

✅Conformada por tres tipos de componentes – estructura plegable, plataforma y ruedecillas, la Tradie es simple de armar y le permitirá trabajar de manera rápida y segura.

✅Puede utilizar el paquete de expansión si necesita llegar a una mayor altura para tener aún más productividad.

✅Contamos con tres modelos dentro de esta línea, puede escoger el Tradie que esté dentro de su presupuesto.

 

Están diseñadas para todo tipo de trabajos de mantenimiento lo cual hace que sean ideales para trabajos en construcción, limpieza, instalaciones…

Además, disponemos de servicio de alquiler o venta ,  puede consultarnos sin compromiso, le asesoraremos sobre que torre se ajusta más a lo que necesite realizar.

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE ANDAMIOS

2 abril, 2019 by echafan

 

Esta semana queremos hablaros del certificado de homologación de los andamios y de su importancia para la seguridad.

✅ ¿Qué normas necesitan cumplir?

Es muy importante que cumplan con la norma de fabricación EN 12810 , EN 12811 y EN 12812, donde se especifican los parámetros, normas de fabricación, características de materiales, etc. Esto genera un  certificado de calidad. En el caso de los europeos, genera un marcado CE, al ser un producto fabricado en la Comunidad Europea.

✅ ¿Cómo funciona?

Esta homologación consiste en una serie de pruebas o ensayos (de resistencia, deformación, carga que soportan…) para asegurar la estabilidad, durabilidad y aplicación de la norma bajo la que se fabrican. Los organismos encargados de realizar dichas pruebas serán los que emitirán después el certificado de homologación.

Gracias a este certificado, tenemos la seguridad de que al comprar o alquilar un andamio homologado estamos garantizando la seguridad de los trabajadores que trabajan sobre ellos.

✅ ¿La certificación dura para siempre?

No, tiene caducidad y ha de renovarse dependiendo del tiempo que marque la entidad certificadora y teniendo que superar de nuevo las pruebas.

En conclusión, es muy importante que cuando compremos un andamio tengamos muy en cuenta que lo estamos adquiriendo de una empresa de calidad y que nos aseguremos que ofrece productos con certificado de homologación.

Los andamios de ECHAFAN S.L, están homologados y cumplen con la  normativa vigente EN 12810 , EN 12811 y EN 12812 de la unión europea y de España., lo que garantiza su alto nivel de calidad y fabricación.

Asimismo,  Nuestra empresa está inscrita en el REA, REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS, (Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.)

 

 

Si busca calidad y seguridad, no dude en contactar con nosotros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

ANDAMIO MODULAR «H-75» Y ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL «RS-8»

14 marzo, 2019 by echafan

¿Qué es un andamio modular?

 El andamio modular europeo es un sistema diseñado y homologado de acuerdo a la estricta normativa europea y española. La seguridad y funcionalidad de los andamios europeos hacen que se puedan utilizar en diferentes contextos de trabajos.

Todo esto se combina con un montaje y desmontaje rápido, sencillo y sobre todo SEGURO, consiguiendo así que el andamio modular sea una óptima selección.

Una de las ventajas que tiene este andamio es el hecho de ser compatible con el andamio multidireccional.

Los andamios cuentan con el certificado de Homologación cumpliendo las normativas de la unión europea.

 

Resultado de imagen de andamio dibujo

¿Cuáles son las ventajas del andamio modular?

-Aporta gran  seguridad y estabilidad. Lo que asegura que la seguridad de los trabajadores cumpla.

-El montaje y desmontaje de este tipo de andamio es rápido y sencillo, consiguiendo así que el andamio modular sea una óptima elección.

-Es compatible con el andamio multidireccional, lo que es una gran ventaja si el edificio que necesita rehabilitación necesita de diferentes tipos de andamios.

-Es un sistema diseñado y homologado de acuerdo a la estricta normativa europea y española, lo que garantiza su alto nivel de calidad y fabricación.

-Se emplea en multitud de tareas y es muy versátil.

-Su fabricación es flexible y adaptada al cliente.

-Su seguridad y funcionalidad hacen que se puedan utilizar en diferentes tareas como trabajo, uso público o cerramientos entre otros.

 

 

¿Qué es un andamio multidireccional?

Un andamio multidireccional es una estructura metálica tubular utilizada para trabajar de forma multidireccional en lugares elevados, es decir, permite a una persona moverse tanto en vertical como en horizontal a lo largo del andamio.

Ofrece una alta resistencia y estabilidad, ya que suele incorporar todo tipo de dispositivos de anclaje, que hacen que la estructura se mantenga fija y estable.

Se suele montar por módulos, esto facilita que el andamio se pueda personalizar en función de las medidas de la zona en la que se va a trabajar.

 

Resultado de imagen de sistema de anclaje andamio multidireccional

¿Cuáles son las ventajas del andamio multidireccional?

– Se caracterizan por su revolucionario diseño, que permite un montaje sin tornillos ofreciendo rapidez y la máxima seguridad.

– Son muy versátiles Su sistema de se adapta a todas las fachadas y terrenos tanto en posición vertical como horizontal.

– Son esenciales para zonas irregulares, ya que podemos adaptar su montaje a la forma del edificio.

– Al cumplir toda la normativa pertinente a nivel nacional y europeo goza de una calidad y seguridad excepcional.

– Son muy cómodos para trabajos en altura.

– Se emplea principalmente donde el uso de un andamio convencional no satisface las exigencias técnicas y de seguridad del montaje

– Los materiales de su estructura hacen que su durabilidad esté garantizada en todo tipo de situaciones, lo que asegura que este tipo de estructuras sean seguras durante mucho tiempo.

 

 

En ECHAFAN ANDAMIOS somos fabricantes y distribuidores tanto a nivel nacional como internacional de andamio modular y multidireccional, ambos sistemas cumplen con la estricta normativa vigente EN12810, EN12811 y EN12812. lo que garantiza su alto nivel de calidad y fabricación.

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

LA IMPORTANCIA DE LA REHABILITACIÓN EN LOS EDIFICIOS HISTÓRICOS

25 febrero, 2019 by echafan

 

 

 

La rehabilitación de edificios tanto si se trata de viviendas, como de edificios comerciales o históricos es una importante forma de fomentar el crecimiento sostenible.  Muchas veces cuando un edificio comienza con su restauración, le siguen otros situados en el mismo bloque, calle o barrio. Por eso, hoy hablaremos de la importancia de la rehabilitación de edificios históricos.

Indudablemente cuando una obra de estas características se pone en marcha, denota una complicidad por parte de la comunidad; conlleva implícitamente un interés de cara al patrimonio histórico y cultural del sitio, redundando también en el desarrollo y crecimiento de su entorno.

 

En ocasiones, la rehabilitación de edificios históricos se lleva a cabo para ser utilizados con otro fin; algo que sin duda promueve el reciclaje y la restauración de viejas construcciones que suelen estar abandonadas o en desuso, y al ser remodeladas se las destina para desarrollar otras actividades.

Por otra parte, y viéndolo desde el punto de vista de eficiencia energética, podemos concluir en que es una forma de preservar la energía existente, sin necesidad de utilizar energía adicional para llevar a cabo una obra nueva. Por supuesto que también significa un ahorro en cuanto a la utilización de terreno y de los recursos financieros que se requieren para hacer una construcción desde cero.

 

Así todo, invertir para rehabilitar edificios es algo sin duda positivo para la comunidad , además de modernizar las infraestructuras y hacerlas más sostenibles, embellecen cualquier pueblo o ciudad, siendo esto muy beneficioso de cara al turismo.

Resaltando en este tipo de obras, la importancia de unas buenas estructuras de andamiaje, las cuales son de gran importancia que cumplan la estricta normativa vigente EN12810 Y EN12811.

Uno de varios trabajos realizados por nuestros profesionales de andamios para rehabilitar un edificio histórico tuvo lugar en Ciudad Real- Iglesia barroca de San Carlos del Valle, un edificio histórico que se edificó entre 1613 y 1729. Dispone de cuatro torres cada una con un chapitel madrileño típico y una cúpula central de gran altura de más de 28 metros en su interior, coronada por una aguda flecha chapitel de impronta norte-europea muy alta, que alcanza los 47 metros desde el suelo. El 17 de abril 1993 fue declarada bien de interés cultural.

 

 

En ECHAFAN ANDAMIOS SL, disponemos de los mejores sistemas de Andamiaje Modular (H75) y Multidireccional (RS8) y una amplia gama de Torres de Aluminio , las cuales se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Todos nuestros productos cumplen con la estricta normativa  vigente, lo que garantiza su alto nivel de calidad y fabricación.

Fuente: http://www.reforming.cat/rehabilitacions/la-importancia-de-la-rehabilitacion-de-edificios-historicos/

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Andamios
  • Andamios en verano
  • Construcción
  • Fachadas

Entradas recientes

  • Andamios ¿Cómo elegirlos según el tipo de obra? 22 junio, 2025
  • 5 consejos clave para el mantenimiento y almacenamiento de andamios 26 mayo, 2025
  • ¿Alquilar o comprar andamios? Pros y contras para empresas y contratistas 27 marzo, 2025
  • Seguridad en Andamios: Los Peligros de No Contar con Equipos de Calidad 14 octubre, 2024
  • Consideraciones a Tener en Cuenta en el Montaje y Desmontaje de Andamios 16 agosto, 2024

Footer

Andamios echafan

Oficinas
91 886 21 83
Nacional
687 433 871
Internacional
(+34) 627 089 352

comercial@echafan.es

Servicios

  • Echafan
  • Venta
  • Trabajos realizados
  • Contacto

Productos y precios

Información

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Información legal
  • Aviso legal

Síguenos

Localización

C/ Pozo Lirón, 8- Parcela D
Pol. Ind. Ribagorda
28140- Fuente el Saz del Jarama MADRID

© Copyright 2017 echafan.com · Diseño y desarrollo web ·