• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • es
  • en
  • fr
  • (+34) 91 886 21 83
  • comercial@echafan.es
  • Financiamos sus compras

Echafan

Andamios

  • Inicio
  • Echafan
  • Venta
    • Andamios modulares y multidireccionales
      • Andamio modular H-75
      • Andamio Multidireccional
    • Andamio nuevo
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
Inicio > Blog

Blog

Partes de los andamios y sus funciones

2 junio, 2021 by echafan

Partes de los andamios y sus funciones
Partes de los andamios y sus funciones

¿Qué es un andamio?

Un andamio es un armazón desmontable que se basa en una tabla o plancha metálica de la cual se levantan unos tubos, montado de manera provisional debajo de un techo o al lado de una pared utilizado en proyectos de construcción o reparación para subir a lugares altos.

Esta estructura empezó siendo de madera, pero actualmente son principalmente de metales como acero o aluminio, ya que son materiales muy resistentes y capaces de soportar peso. Además también existen algunos andamios de plástico.

Existen diferentes tipos de andamios dependiendo del proyecto para el que sea necesario y la estructura a la que vaya a ir adosado. Pero en general todos cuentan con unas partes generales necesarias para crear la estructura del andamio y darle estabilidad.

Los diferentes elementos de un andamio tienen la principal función de crear una estructura segura, estable y eficiente, ya que son personas las que van a estar trabajando sobre ella y lo más importante es preservar la seguridad de los trabajadores.

Elementos esenciales para la estructura de un andamio:

Tabla o plataforma:

La plataforma es la parte del andamio sobre la que trabajan los obreros en los proyectos de construcción. Debe de ser de un material suficientemente resistente para soportar el peso de los trabajadores y los materiales que sean necesarios para realizar su trabajo. Es altamente recomendable que la tabla sea de un material antiresbalante. Además, no debe acumular agua y tiene que estar bien asegurada a las barras verticales que proporcionan atura al andamio y conforman su estructura.

Barras:

En un andamio podemos encontrar tres tipos de barras: verticales, horizontales y diagonales. Cada uno de este tipo de barras tiene una función particular y muy importante en la estructura del andamio.

  • Barras verticales: Son las barras en posición vertical que se encuentran a cada lado del andamio. Colocadas en cada esquina de la tabla o plataforma de manera que quedan paralelas entre sí. Estas barras son las que proporcionan altura al andamio. Es muy importante que estas barras estén bien sujetas a la tabla, puedan soportar peso y sean muy estables para así crear un entorno de trabajo seguro.
  • Barras Horizontales: Se colocan de manera perpendicular a las barras verticales tanto en la parte más estrecha de la tabla o plataforma base como en la parte más ancha. Este elemento proporciona más estabilidad al andamio y evita que las partes más altas se muevan con el viento. Además, si el andamio no incluyese escaleras, a través de estas barras es posible moverse y acceder a sus diferentes alturas.
  • Barras Diagonales: Como su propio nombre indica son aquellas que van colocadas en diagonal en la parte más ancha del andamio, con el fin de aportar más estabilidad y seguridad al andamio.

Placa base:

Consiste en una placa, normalmente de acero, colocada en la parte inferior del andamio sobre el que descansa toda la estructura y permite nivelarlo respecto al suelo. Es un elemento característico de los andamios fijos.

Cuello:

Es la parte del andamio que fija la placa base con las barras que conforman la estructura del andamio de tal forma que quede totalmente estable y seguro.

Partes de los andamios Echafan
Partes de los andamios Echafan

Elementos característicos o adicionales de un andamio:

Ruedas:

Las ruedas son una parte característica de los andamios móviles. Siendo los andamios móviles aquellos que llevan ruedas y los andamios fijos aquellos que no.

La función de las ruedas es permitir la movilidad del andamio de un lugar a otro con mayor facilidad.

En cuanto al diseño de las ruedas especiales para andamios, es importante que estas consten de un sistema de frenado para evitar que la estructura se mueva cuando los trabajadores estén sobre la plataforma realizando su trabajo. Además, las ruedas deben de poder soportar grandes pesos, ya que en general los materiales de construcción son pesados.

Escaleras:

No todos los andamios cuentan con escaleras ya que es posible moverse por el andamio utilizando las barras horizontales. Aquellos andamios que incluyen escaleras suelen encontrarse en el interior. Estas se encuentran en algunas plantas del andamio para moverse desde el interior. Permiten ascender y descender por el andamio y alcanzar diferentes alturas.

Elementos importantes para la seguridad de los trabajadores:

Amarres:

Elementos que forman el sistema de anclaje del andamio con la estructura en construcción o reforma a la que este va adosado. Su principal función es aportar una mayor seguridad al andamio.

Travesaño:

El travesaño es una barandilla colocada en la parte superior del andamio para prevenir caídas desde las partes altas de un andamio. Es otro elemento necesario para la seguridad de los trabajadores.

Rodapié:

El rodapié es otro elemento de seguridad del andamio que va colocado debajo del travesaño. Sirve para resguardar la zona de trabajo de los andamios.

Clips Rodapié:

Este elemento permite fijar el rodapié a la estructura del andamio. Sin este elemento el rodapié no quedaría bien sujeto y no podría cumplir su función.

Esperamos que te haya resultado interesante. En próximas publicaciones seguiremos repasando datos interesantes de los andamiajes, ¡no te lo pierdas!

Filed Under: Andamios

Andamios: diferencias frente a los encofrados y fabricantes

11 mayo, 2021 by echafan

Diferencias frente a los encofrados y fabricantes
Diferencias frente a los encofrados y fabricantes

La diferencia entre andamio y encofrado

En primer lugar, el andamio y el encofrado son fundamentales en el sector de la construcción pero no deben confundirse. La función principal de los encofrados es aportar un soporte cuando el hormigón está húmedo para moldear la forma deseada. Posteriormente, cuando ya no sea necesario, se retira el encofrado, el proceso de desencofrado.

Los materiales más utilizados para la fabricación de los encofrados son la madera, el metal, el plástico o incluso el bambú, ya que deben ser resistentes y capaces de soportar altas presiones. Además dentro de los encofrados hay distintos tipos como horizontales, verticales, modular, estructural, deslizante, etc.

Aunque los encofrados y los andamios tengan distintas características distintas coinciden en la función de alcanzar alturas elevadas y posibilitar el acceso seguro a los profesionales en las labores de construcción o restauración.

Marcas de andamios

Una vez hecha la distinción entre andamio y encofrado, os presentamos las marcas de andamios más reconocidas a nivel internacional. Cabe destacar que aunque los productos de cada marca tienen sus particularidades, todos deben cumplir con unas normativas específicas y contar con el certificado de homologación. Para más información sobre los requisitos y características podéis consultar la entrada de este blog “Certificado de homologación de andamios”.

Hay múltiples marcas dedicadas a la fabricación de andamios y aparte de las que se mencionan posteriormente también encontramos Alfix, Doka, Ulma o Sendo.

Layher es una empresa alemana con una amplia experiencia. Cuentan con una amplia gama de productos y su gran flexibilidad permite adaptarse a las necesidades concretas de cada cliente. Asimismo, la innovación continua se traduce en mejoras como la reducción del número de piezas, que influye en las facilidades en el montaje y transporte. Igualmente gracias al nuevo sistema LightWeight los andamios son más resistentes y menos pesados.

Scafom cuenta con el sistema ringscaff, que destaca por su estabilidad incluso en estructuras de altura elevada. Otras de sus características son las facilidades para el montaje y transporte, número de componentes reducido y su durabilidad.

Metalusa dispone del sistema ADAPT, el cual es muy ventajoso por su capacidad de adaptación a situaciones de formas irregulares o complejas o en alturas elevadas y siempre teniendo en cuenta las condiciones de seguridad como prioridad.

Finalmente, en Echafán siempre utilizamos los materiales de la más alta calidad, que garantizan los mejores resultados y la mayor seguridad.

Filed Under: Andamios

Los andamios colgantes

13 abril, 2021 by echafan

Los andamios colgantes
Los andamios colgantes

En un post anterior os comentamos resumidamente los distintos tipos de andamios, en el cual mencionamos los andamios colgantes. Si bien por su popularidad y ventajas, vamos a profundizar más en este tipo de andamios, sus características, usos, su clasificación y sus ventajas en este post.

Brevemente, los andamios colgantes, también llamados suspendidos, como bien indica su nombre, sirven como plataformas de trabajo suspendidas en el aire que se usan tanto para la elevación de cargas como de personas. Por tanto, es clave la homologación ya que debido al trabajo en las alturas, el factor de la seguridad es fundamental.

Usos y características

Su uso es frecuente en la rehabilitación de fachadas, azoteas, patios de luces e incluso presas o pozos. Asimismo, también son de utilidad en los casos en los que el terreno no sea lo suficientemente firme o en construcciones como puentes en las que no es posible apoyar la estructura.

La peculiaridad de esta variante es el reparto de fuerza. En los andamios que se pueden apoyar en el suelo o una base firme y estable, la estructura soporta el peso, la cual reparte la fuerza hasta dicha base. En contraste, en los andamios colgantes se generan esfuerzos de tracción y no de compresión como en el resto de los casos.

Igualmente, dentro de esta modalidad de andamios podemos identificar dos subdivisiones.

El primer criterio son los modelos. Podemos encontrar:

  • Vigas con celosía de acero: en este modelo la estructura principal está formada por vigas verticales. Después, se procede a fijar vigas secundarias con grapas específicas para andamios. Los anclajes se encuentran en la zona intermedia y superior.
  • Fijación directa con grapas: si hay la posibilidad de utilizar una estructura en el nivel superior, como podría ser una viga, permitiría fijar las vigas verticales directamente con grapas.

El segundo criterio son los sistemas de elevación:

  • Manuales
  • Eléctricos

Ventajas de los andamios colgantes

Los andamios suspendidos cuentan con multitud de ventajas, sobre todo en los usos comentados anteriormente. Algunos de ellos son:

  • Montaje y manejo sencillo
  • Altura de trabajo regulable
  • Solo usa una plataforma de trabajo
  • Menos molestias de obra puesto que ocupa menos superficie de la fachada

Sin embargo, también tienen alguna desventaja. Principalmente la adaptación a las distintas fachadas, ya que solo se podrá utilizar en fachadas lisas y no es un sistema muy versátil. Además, hay que tener especial precaución cuando las condiciones meteorológicas no sean óptimas.

Filed Under: Andamios

Seguridad en Obras de Construcción contra el Covid-19

12 marzo, 2021 by echafan

Recomendaciones de Seguridad en Obras de Construcción contra elCovid-19

El sector de la construcción en España es esencial para contribuir al crecimiento de la economía nacional. Durante 2019 y principios del 2020 estaba experimentando un crecimiento impulsado por los segmentos de la rehabilitación y edificación residencial, ligados al crecimiento de la economía nacional. Al igual que el resto de sectores, se ha visto forzado a parar por el Estado de Alarma de la crisis pandémica, esperándose una caída en la producción y obras del 15% para el año 2020. Los trabajadores en obras de construcción y montaje de andamios, como Andamios Echafan, han visto suspendidas de forma temporal sus actividades en las obras.

Medidas y recomendaciones de seguridad

Para la recuperación económica de España es crucial una ágil reactivación del sector de la construcción. Por ello, ha sido necesario establecer medidas y recomendaciones de seguridad en las obras de construcción tras la crisis del Covid-19 para una rápida reanudación de la actividad de la construcción y obras. Desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) junto con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) se ha buscado dar una serie de orientaciones preventivas de seguridad frente al Covid-19 con la vuelta a la actividad en obras de construcción. Al igual que otras organizaciones han recomendado medidas de seguridad para prevenir el contagio entre trabajadores de la construcción como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

En Andamios Echafan estamos comprometidos con garantizar la seguridad de nuestros trabajadores, proveedores y clientes durante su jornada laboral de montaje de andamios dentro de esta nueva normalidad. Tenemos en cuenta los cambios en condiciones técnicas y organizativas del trabajo con materiales de construcción y montaje de andamios, involucrando ajustes en los plazos de ejecución y los costes asociados al montaje de andamios. Dentro de la obra de construcción se ven involucradas de normal mucho personal de seguridad como el promotor o el coordinador de seguridad y salud que han de coordinarse y dar a conocer algunas de las recomendaciones orientativas.

Normas destacadas

Mediante reuniones telemáticas se organizan y quedan plasmadas las medidas recomendadas por las organizaciones CSCAE, CGATE e INSST sobre sobre una correcta y segura actuación en las obras de construcción y montaje de andamios. Estas normas deben quedar recogidas en el plan de seguridad y salud en la obra para darse a conocer y sean cumplidas por los trabajadores en el montaje de andamios. Al igual que asegurarse de que se disponen de los materiales de seguridad correspondientes para su utilización durante la jornada laboral.

Entre estas RECOMENDACIONES podemos destacar:

  • Medidas previas al inicio del montaje u obra donde se han de identificar las labores que permitan realizarse de manera no presencial, para así evitar contactos personales innecesarios. A través de videoconferencias o llamadas para reuniones de coordinación o dar instrucciones en la obra.
  • Reorganización de la ubicación de los puestos de trabajo para garantizar una distancia de seguridad de 2 metros con horarios específicos. Así se busca minimizar la concurrencia de los trabajadores en gremios cuando sea posible y un mayor trabajo espaciado e individualizado. Para ello, se establecen turnos escalonados y continuos para una menor concurrencia tanto en el lugar de la obra como en vestuarios o comedores. En caso de no ser posible se establecerán barreras de materiales transparentes que no impidan la visión durante el montaje.
  • Dar a conocer las medidas de seguridad y protocolos de prevención del virus a través de paneles informativos, carteles y megafonía en diversos puntos de la obra de construcción.
  • Establecimiento de un área de desinfección para los trabajadores de la construcción con geles hidroalcohólicos, lavado de manos con agua y jabón y materiales de secado.
  • Continua y frecuente desinfección del punto de obra, aseos, vestuarios u oficinas. Incluyendo la desinfección de los materiales de construcción y montaje de andamios, que en caso de ser de uso colectivo se desinfectarán entre usos.
  • Necesario un registro diario de los trabajadores y visitas. Anotándose el nombre, documento de identidad, registro de entrada y salida a la obra de construcción junto con la medición previa de la temperatura. Se permitirá acceso al montaje o la obra de construcción solo a personal autorizado.
  • Aislamiento del trabajador que entre en contacto o conviva con alguna persona con síntomas por infección del Covid-19, o él mismo presente síntomas relacionados.
  • El reparto de herramientas del montaje y materiales de construcción han de ser puntuales y repartirse de forma espaciada garantizando la distancia de seguridad en zonas específicas para ello. Se ha de informar con previo aviso de las medidas de seguridad al suministrador de material de obra.
  • Instrucciones de utilización de EPIs y reorganización de las tareas de la obra de construcción para asegurar esa distancia de seguridad de 2 metros.
  • Reorganización de los horarios de comida de los trabajadores para evitar aglomeraciones y disponer de distancia de seguridad de 2 metros. A la vez que se prohíbe compartir alimentos, bebidas o cubiertos.
  • Para la desinfección tanto de superficies de la obra como de materiales de la construcción y montaje se recomienda usar diluciones de lejía y alcohol de mínimo 70º que sean certificados como virucidas.

¿Quién debe adoptar las medidas?

Estas recomendaciones han de adoptarse por los trabajadores en las obras de construcción y montaje de andamios. Estos deberán de firmar que han recibido la información sobre las medidas preventivas de contagio en la obra de construcción y montaje de andamios por parte de la empresa. Comprometiéndose a seguirlas y a no compartir los EPIs como guantes, gafas o mascarillas y marcándolos para poder identificarlos. En casos de material indispensablemente compartido se colocarán guantes de látex para evitar el contagio.

La seguridad es uno de los pilares esenciales de Andamios Echafan desde su creación. En todos nuestros servicios de alta cualificación y experiencia de nuestro personal en montaje de andamios cuidamos de las medidas de seguridad y salud de nuestros trabajadores. Desde la reanudación en la actividad de la construcción y rehabilitación de edificios estamos poniendo en práctica un protocolo más riguroso de seguridad sanitaria enfocada en prevenir contagios de Covid-19 durante la jornada laboral de construcción.

Sólo siguiendo las recomendaciones y orientaciones de seguridad establecidas por las autoridades competentes y las organizaciones como CSCAE, CGATE e INSST se podrá minimizar el riesgo de contagio entre los trabajadores de la construcción y montaje de andamios. ¡CUIDARNOS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS! Te asesoramos en nuestros servicios de alquiler, montaje y venta de andamios en nuestra página web echafan.com

Filed Under: Andamios Tagged With: covid, seguridad

La polémica candidatura de Joan Laporta

16 febrero, 2021 by echafan

Pancarta Joan Laporta
Pancarta Joan Laporta

El 2020 ha sido un año inesperado y como no podía ser de otra forma, nos ha sorprendido hasta el final. Incluso en el último mes, hemos sido testigos de sucesos inimaginables, pero ya hemos visto que todo es posible. En esta ocasión los protagonistas han sido un cartel, un céntrico edificio, unas elecciones y dos eternos rivales.

Elecciones FC Barcelona

Las elecciones presidenciales del FC Barcelona fijadas para el 24 de enero han sido suspendidas provisionalmente hasta el 7 de marzo debido a la pandemia. Sin embargo, no ha sido esta demora por lo que han dado mucho de hablar. Son tres los candidatos oficiales a la presidencia del equipo azulgrana, en especial uno de ellos.

Para los madrileños dos de los candidatos pueden no ser muy conocidos, pero el tercero está en boca de todos. A escasos 100 metros del estadio Santiago Bernabéu, Madrid amanecía con una pancarta de 1000 metros cuadrados del candidato más polémico, Joan Laporta. La ubicación elegida, ideal para transmitir el mensaje y acaparar todas las miradas, fue posible por la reforma de fachada en Paseo de la Habana llevada a cabo por Echafán, empresa de venta y alquiler de andamios en Madrid. Para los que no conozcan al hombre del momento, Joan Laporta es un abogado catalán, presidente del equipo culé de 2003 a 2010 y ha dejado claro que quiere volver a ser presidente. Comprometido con la candidatura, ha hecho un tour por España buscando el apoyo de todos los socios repartidos en el país, empezando con toda una declaración de intenciones.

¿Genialidad o provocación?

Esta provocación según algunos, por la sugerente proximidad al estadio de los madridistas, ingeniosa llamada de atención para otros, definitivamente no ha dejado indiferente a nadie en la capital. Y no solo en Madrid, esta ocurrente campaña fue capaz de dar la vuelta al mundo convirtiéndose en Trending Topic mundial. La foto de la campaña, acompañada del #HolaMadrid de Laporta, acumula la friolera de casi 100.000 likes en Twitter y ha sido comentado por medios internacionales. Aparte del ya célebre “Ganas de volver a veros”, también se puede leer sobre la lona del edificio en Paseo de la Habana “Laporta president, estimem al Barça”.

Sin duda, el atrevimiento del posible futuro “president” del Barça será difícil de olvidar. Ahora solo queda esperar y comprobar si los planes de Joan Laporta finalmente dan resultado.

Filed Under: Andamios

Trabajos en Altura con Torre de Andamio

13 enero, 2021 by echafan

Si vamos a realizar un obra que se encuentra a una altura elevada la mejor opción para trabajar es la Torre de andamio, ya que esta ofrece mucha flexibilidad, son ligeras, fáciles y rápidas de montar y sobre todo ofrecen mucha seguridad.

Aunque las Torres de andamio cumplan con todas las medidas de seguridad y se encuentren en buenas condiciones, la altura trae un riesgo asociado que hay que tener en cuenta para poder prevenirlo de la manera más eficaz.

  1. Riesgo de caída

La caída es uno de los principales riesgos asociados a la altura por ello es importante contar con las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los trabajadores y que garanticen que no se van a caer los materiales.

Para garantizar esta seguridad hay que:

  • Disponer siempre de barandas en la torre de andamio
  • Revisar la carga máxima de peso que puede soportar
  • Que no se exceda el número de trabajadores que pueden estar a la vez en el andamio
  • Garantizar que los EPIS cumplen con las normas de calidad y su correcta utilización por parte de los trabajadores.
  • Procurar que no los materiales y herramientas no se caigan
  1. Riesgo de desplome de la torre de andamio

  • Revisar que el andamio se ha montado de la manera correcta, y que además este elevado sobre un terreno adecuado y sin desniveles
  • Revisar que los estabilizadores están instalados siguiendo las instrucciones de los fabricantes
  • Revisar de manera continua que la torre de andamio no ha sufrido daños y que la estructura se encuentra en perfecto estado
  • Revisar que no hay piezas rotas o defectuosas, en caso de haber alguna cambiarla con efecto inmediato
  1. Condiciones climáticas no adecuadas

Para evitar posibles accidentes o riesgos si se observa que las condiciones climatológicas no son las adecuadas habrá que finalizar o posponer el trabajo. Estas condiciones climáticas son:

  • Fuertes lluvias
  • Fuertes vientos
  • Tormentas
  • Nieve/ granizo
  • Niebla abundante

 

Antes de empezar cada obra hay que realizar una evaluación de riesgos y continuar con esta evaluación durante toda la duración de esta.

Para evitar que haya cualquier tipo de peligro hay que tomar el mayor número posible de medidas. Para ello hay que planificar cuidadosamente como se va a montar la torre de andamio, que estructura va a seguir, analizar el terreno en el que se va a montar y tener en cuenta cualquier posible que puede ocurrir.

Las medidas preventivas a tomar en cuenta al realizar trabajos en altura son:

  • El montaje de los andamios será supervisado por el supervisor de andamios que será el que tenga la responsabilidad
  • Nunca se empezará la construcción de un nivel superior si el nivel inferior no puede garantizar la estabilidad
  • Para acceder a un nivel superior habrá que utilizar escaleras internas que estén fijadas al andamio, nunca por el exterior.
  • Las plataformas de cada nivel tendrán que estar inmovilizadas con pasadores y tener como mínimo 60 cm de ancho
  • Para que el andamio cuente con estabilidad hay que utilizar barras trasversales
  • Hay que utilizar barandillas con una altura mínima de 90 cm y rodapié de mínimo 15 cm
  • Durante el montaje y desmontaje de los andamio nadie debe estar debajo de este

 

En Echafan  disponemos de una amplia gama de Torres de Aluminio, además de sistemas de Andamiaje Modular (H75) y Multidireccional (RS8).  Todos nuestros andamios están homologados y cumplen con la normativa vigente EN 12810 , EN 12811 y EN 12812 de la unión europea y de España, lo que garantiza su alto nivel de calidad y fabricación.

Si estás interesado en rehabilitar o restaurar tu vivienda o edificio, en Echafan alquilamos y vendemos distintos andamios, analizando los que se adaptan mejor a las necesidades de cada cliente. Contacta con nosotros para un montaje de andamios de calidad y seguro! te daremos presupuesto sin ningún tipo de compromiso!

Esperamos que os haya gustado el artículo y estáis invitados a participar con vuestros comentarios en el propio blog o en redes sociales!?

Filed Under: Andamios

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Andamios
  • Andamios en verano
  • Construcción
  • Fachadas

Entradas recientes

  • Andamios ¿Cómo elegirlos según el tipo de obra? 22 junio, 2025
  • 5 consejos clave para el mantenimiento y almacenamiento de andamios 26 mayo, 2025
  • ¿Alquilar o comprar andamios? Pros y contras para empresas y contratistas 27 marzo, 2025
  • Seguridad en Andamios: Los Peligros de No Contar con Equipos de Calidad 14 octubre, 2024
  • Consideraciones a Tener en Cuenta en el Montaje y Desmontaje de Andamios 16 agosto, 2024

Footer

Andamios echafan

Oficinas
91 886 21 83
Nacional
687 433 871
Internacional
(+34) 627 089 352

comercial@echafan.es

Servicios

  • Echafan
  • Venta
  • Trabajos realizados
  • Contacto

Productos y precios

Información

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Información legal
  • Aviso legal

Síguenos

Localización

C/ Pozo Lirón, 8- Parcela D
Pol. Ind. Ribagorda
28140- Fuente el Saz del Jarama MADRID

© Copyright 2017 echafan.com · Diseño y desarrollo web ·