• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • es
  • en
  • fr
  • (+34) 91 886 21 83
  • comercial@echafan.es
  • Financiamos sus compras

Echafan

Andamios

  • Inicio
  • Echafan
  • Venta
    • Andamios modulares y multidireccionales
      • Andamio modular H-75
      • Andamio Multidireccional
    • Andamio nuevo
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
Inicio > Blog

Blog

Andamio europeo, Uso y Normativa

9 junio, 2022 by echafan

Desde Echafan, hoy os queremos hablar del andamio europeo, su uso y la normativa asociada a este tipo de andamiaje.  

Ya en otros artículos os hablábamos de que los andamios de Echafan S.L cumplen con la normativa vigente y cuentan con un certificado de calidad generado por la Comunidad Europea. Os recomiendo que leáis nuestro artículo Certificado de homologación de andamios.

En este artículo abordaremos de manera más profunda el andamio europeo y su normativa.  

QUÉ ES EL ANDAMIO EUROPEO  

Los andamios europeos son aquellos andamios que han sido fabricados siguiendo una serie de estándares europeos y que pueden considerarse más modernos. Además, cumplen con la normativa de seguridad vigente, es decir, con la configuración de la estructura y las exigencias de resistencia y estabilidad.  

FUNCIONALIDADES

Este tipo de andamio tiene un elevado nivel de calidad, funcionalidad y seguridad. Asimismo, es importante hablar de la movilidad de la que disponen. Los andamios europeos cuentan con unas ruedas que hacen que el desplazamiento y posicionamiento sea sencillo y cómodo. Además, debido a su seguridad y funcionalidad, los andamios europeos se pueden usar en diferentes ámbitos, desde el trabajo y el uso público.  

CARACTERÍSTICAS

Como se ha dicho con anterioridad, el andamio europeo es una estructura bastante segura. Con el fin de evitar el riesgo de caídas tanto de personas como de objetos, en este sistema existe la posibilidad de colocar elementos de seguridad como barandillas y viseras, entre otros elementos. Además, se facilita el libre acceso en un mismo nivel, unos medios de permanencia seguros y cuenta con una anchura mínima de trabajo de unos 70cms aproximadamente.  

TIPOS

Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que no existe solo un tipo de andamio europeo. Puede haber varios tipos, dependiendo del tipo de fabricación, estructura, uso y proceso de montaje. Sin embargo, el que suele predominar, sobre todo en España, es el andamio metálico con aleaciones de aluminio. Además, es importante destacar que el andamio europeo es compatible con el sistema multidireccional.  

RECOMENDACIONES

Por último, antes de hablar de la normativa del andamio europeo, queremos advertiros que, por la seguridad tanto de los trabajadores como de la obra, no debe mezclarse bajo ningún concepto las piezas de los andamios europeos de diferentes fabricantes ya que es imprescindible que sólo se usen los que son compatibles y se indican en el manual.  

NORMATIVA  

Como ya os veníamos comentando anteriormente, todos los andamios que vende y alquila Echafan cumplen la normativa de la Unión Europea y por tanto cuentan con el certificado de Homologación.  

La normativa que afecta a los andamios europeos se enfoca en garantizar la seguridad de los trabajadores y en evitar cualquier riesgo y accidente. Es por ello que en España se regula la seguridad y las medidas mínimas obligatorias a través de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su Real Decreto 1215/1997. Este ha sido modificado por el Real Decreto 2177/2004. Asimismo, también se regula a través de las normas UNE 76502:1990 (HD 1000) y UNE-HD 1004:1994. Estas normas regulan las medidas, los materiales, requisitos de seguridad, así como las torres de acceso y las torres de trabajo móviles construidas con componentes prefabricados.  

Desde Echafan os queremos enviar un mensaje de tranquilidad. Estamos especializados en el alquiler, montaje y desmontaje del Andamio Europeo.

Si busca seguridad en sus obras, ¡contáctenos, estaremos encantados de atenderle! 

Filed Under: Andamios

PUBLICIDAD EN ANDAMIOS. FINANCIA TU OBRA

10 mayo, 2022 by echafan

 

Hoy en día cada vez son más los andamios que se utilizan como soporte publicitario en las grandes ciudades. Publicidad en andamios. En Madrid encontrarás por doquier multitud de ellos, destacando aquellos localizados en zonas más frecuentadas de la capital. En ellos se posicionan aquellas marcas que destinan amplias cantidades de dinero en publicidad.

Posiblemente se ha planteado si esta práctica realmente es accesible para usted. Como miembro de una comunidad de propietarios en la comunidad de Madrid puede tener colocado un andamio en su fachada. Ello puede ser una fuente de ingresos más para su comunidad, financiando los costes comunitarios por obra, durante el periodo determinado que permanezca en ella.

A fin de ofreceros una visión más amplia y precisa sobre el acceso a esta oportunidad descrita previamente, se va a llevar a cabo un análisis sobre las reglamentación necesaria para la adopción de publicidad en andamios localizados en la Comunidad de Madrid.

 

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA ESTABLECER PUBLICIDAD EN ANDAMIOS?

Los requisitos legales que debe cumplir para establecer publicidad en su fachada se regulan a través de las ordenanzas municipales de publicidad exterior de cada región.

A continuación se especifican las de la Comunidad de Madrid, de acuerdo a la Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior, de 30 de enero de 2009. 

REGULACIONES GENERALES

La publicidad será autorizada, como máximo, durante el periodo de vigencia de las obras. Es por ello que está prohibida su instalación antes de su inicio. Asimismo, durante el tiempo en que se encuentren paralizadas o una vez finalizadas las mismas.

Los soportes publicitarios cubrirán la totalidad de la longitud de fachada teniendo como limitación la altura del edificio.

En la parte inferior de la lona se reservará una franja corrida. La altura será de 150 centímetros y deben figurar todos los elementos de identificación.  Esto incluye los establecimientos existentes en el mismo: la instalación del soporte, las de la empresa publicitaria y las restantes empresas participantes en las obras.

Un periodo de vigencia de 6 meses.  Solo puede prorrogarse una vez, por el mismo plazo inicial. No obstante, no puede solicitar una nueva licencia hasta el paso de 5 años desde la fecha. Independientemente de que vuelvan a originarse obras en su edificio.

Asimismo se establecen condiciones de iluminación específicas. En el caso de que disponga la publicidad con luz se establece lo siguiente.

  • Periodo invernal (desde el 1 de noviembre al 31 de marzo):  desde las 7 horas de la mañana al otro y desde el ocaso hasta las 12 de la noche.
  • Periodo estival (desde el 1 de abril al 31 de octubre): de lunes a domingo desde las 6 de la mañana al otro y de lunes a jueves y los domingos desde el ocaso hasta la 1 de la madrugada. Los viernes, sábados y vísperas de festivo el horario se puede prolongar desde el ocaso hasta las 2:30 de la madrugada.

 

CONDICIONES ESPECIALES

Los declarados Bien de Interés Cultural y aquellos catalogados con nivel 1 y 2 de protección tendrán la siguiente condición especial.  Deberán disponer de una superficie de al menos 150cmx150cm para la representación gráfica del edificio. De este modo, deberán figurar una fotografía, imagen o alzado del edificio, con la denominación del mismo.

En definitiva, estos son los requisitos necesarios para llevar a cabo su puesta en marcha, lo cual ratifican la disponibilidad de uso en edificios comunes, entre los que puede figurar el suyo.  Llegados a este punto es momento de reflexionarlo.

Desde Echafan le ofrecemos las mejores soluciones para establecer su andamio, a través de una amplia gama de los mismos y un equipo de profesionales encargados en la materia. No dude en contactar con nosotros.

Filed Under: Andamios

ANDAMIOS DE FACHADA

1 abril, 2022 by echafan

No podemos imaginarnos un proyecto de construcción en el que no haya andamios. Estas plataformas siempre acompañan de forma provisional al edificio en obras sobre el que se está trabajando. En el blog de hoy os vamos a hablar de unos de los andamios más habituales, los andamios de fachada.

Qué son los andamios de fachada

En primer lugar, vamos a dar una breve introducción sobre qué tipo de andamio son los andamios de fachada.

Los andamios de fachada son estructuras o plataformas diseñadas para acoplarse a la fachada de un edificio y aportar soporte durante su construcción o renovación. Están compuestos por una serie de marcos de forma que se unen mediante varias plataformas, diagonales y otros elementos que facilitan el trabajo del personal y la movilidad de los materiales necesarios.

Los materiales que suelen componer los andamios de fachada son metales como el aluminio o el acero, pero a veces también incluyen partes de materiales plásticos.

Pero esta es una clasificación atendiendo sólo a su uso. En realidad, los andamios de fachada pueden también considerarse andamios tubulares o europeos, entre otros.

Están pensados para adaptarse perfectamente a cualquier tipo de fachada, y la altura no supone ningún tipo de problema a la hora de su uso. Únicamente requieren tomar las medidas de seguridad pertinentes que protejan a los trabajadores.

Uso en la construcción

Los andamios de fachada destacan, entre otras cosas, por su versatilidad, la facilidad de su montaje y la gran estabilidad que aportan.

Están compuestos por diferentes módulos que se van adaptando a cada tipo de fachada. Este diseño permite utilizar las escaleras o trampillas para trabajar a diferentes alturas, como es habitualmente necesario.

Para que una estructura tan versátil pueda utilizarse sin riesgos en cualquier proyecto de obra, debe cumplir con todos los requerimientos de la normativa europea para este tipo de estructuras.

Se emplean en diferentes operaciones, como pueden ser pintar una fachada, restaurar una cornisa, sustitución o instalación de marcos de ventanas, diversos revestimientos…

Si estamos trabajando en condiciones adversas, podemos recurrir a soluciones como utilizar sistemas de cubierta, que nos protegen de vientos y lluvias suaves.

No obstante, de forma ideal, evitaremos trabajar en ese tipo de condiciones ya que las medidas de seguridad se vuelven menos eficientes. Es importante no poner en peligro a los trabajadores, ni a la estructura por forzar la maquinaria de forma innecesaria.

Hasta aquí llega nuestro recorrido por el mundo de los diferentes andamios de fachada, esperamos que os haya gustado.

En Echafan Andamios puedes solicitar información acerca de nuestros servicios de Venta, Montaje y Alquiler de andamios. Podrás encontrar el andamio que necesitas para tu proyecto al mejor precio, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

EL MERCADO DE LOS ALQUILERES Y LA CONSTRUCCIÓN

2 marzo, 2022 by echafan

La situación en el mercado de los alquileres tiene gran peso e influencia sobre el sector de la construcción, y viceversa.

Ambos sectores están entrelazados en una relación de dependencia, donde los eventos que tienen lugar en uno fomentan la parálisis o el avance del otro.

El mercado de los alquileres en el pasado

En la época de la crisis inmobiliaria de 2008, España y el mundo se sumergieron en una espiral de catástrofes que  provocaron una caída brusca del precio de la vivienda.

La burbuja inmobiliaria entró en crisis tras años en continuo crecimiento y esto afectó al precio en el mercado de los alquileres de forma negativa.

Por ese entonces, el valor más alto del precio de viviendas en alquiler tuvo lugar en mayo de 2007. A partir de ahí, entró en caída constante, con descensos de hasta un 15,6% hasta 2009, reflejando una caída del 4,8% con respecto al año 2008.

La crisis inmobiliaria provocó un aumento exponencial de la oferta al cual la demanda no podía seguir el ritmo. Con esto, el precio del alquiler entró en un periodo de continuo descenso durante 23 meses, similar al precio de la vivienda.

Estos desajustes tardarían varios años en corregirse, a costa del aumento de la deuda pública y con la bancarrota de varias organizaciones.

En definitiva, un sector de la construcción saneado ayuda también a mantener la estabilidad en el mercado del alquiler.

Consecuencias de la pandemia

Con la llegada del COVID-19, se especuló que podrían volver a repetirse los eventos de 2008.

Esto causó una gran incertidumbre en el mercado que se tradujo en cifras negativas para el mercado de los alquileres y la construcción.

La pandemia ha provocado un receso en el sector de la construcción, y de nuevo ha ejercido una gran influencia sobre el mercado de los alquileres.

Pero  por lo que podemos observar con la entrada en 2022, podemos estar más tranquilos que antes, ya que estamos viendo signos de recuperación.

Poco a poco nos estamos acercando a la normalidad, y con ello estamos viendo emerger nuevos proyectos que nos llenan de confianza en la recuperación del sector de la construcción y del mercado de los alquileres en España.

Desde Echafan Andamios te ofrecemos nuestros servicios para compra y alquiler en una amplia gama de andamios que necesitarás en tu nuevo proyecto. ¡No lo dudes y ponte en contacto con nosotros!

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

La planificación en la construcción

9 febrero, 2022 by echafan

La planificación en la construcción ha estado en un periodo de letargo debido a los efectos y las limitaciones de la pandemia.

Esto ha hecho que los proyectos de construcción y reformas que tenemos pendientes se hayan visto aplazados más de lo que nos gustaría.

Con la entrada de este nuevo año, estamos comenzando a ver un repunte, lento pero firme en el sector.

En previsión de los proyectos que van a surgir en los próximos meses, no podemos olvidar que hay un gran abanico de posibilidades dependiendo del tipo de obra o proyecto en el que nos estemos enfocando.

En el transcurso de este año, podremos ver cómo la pandemia ha afectado a nuestro estilo de vida y, como se verán esos cambios reflejados en el sector de la construcción.

Ante un posible nuevo crecimiento en la  demanda por parte de la población que ha experimentado un aumento de las horas que pasan en sus casas, debemos estar preparados para cubrir esas necesidades.

Por ello, vamos a hablar sobre cómo y cuándo gestionar los proyectos que han quedado paralizados o aplazados, y también acerca de los nuevos proyectos que van a surgir.

¿Cómo hacer una buena planificación en la construcción?

A la hora de realizar una obra o reforma, nos puede surgir una duda: ¿es este el momento indicado?

Tanto si estamos hablando de interiores como de exteriores, tenemos que tener en cuenta el momento adecuado para realizar cada una de estas obras.

Es importante recordar que una buena planificación en la construcción nos puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero.

Por norma general, los proyectos en exteriores necesitan ir acompañados de un buen clima, que facilite el trabajo.

La época en la que se suelen empezar estos proyectos viene marcada por el final de la temporada de lluvias, que nos permitirá trabajar sin retrasos durante los meses venideros hasta el comienzo del otoño.

Es un buen momento para encargarse de repintar una fachada o reparar grietas.

En cuanto a proyectos en interiores, nos ofrecen mayor versatilidad. Ya no estamos tan limitados por el clima como en exteriores.

Así, si tenemos pensado trabajar en proyectos tanto de interiores como de exteriores, podemos coordinar las fechas de ambos para optimizar el uso del tiempo y de los recursos.

Filed Under: Construcción

Trabajadores en la construcción

3 enero, 2022 by echafan

¿Qué está ocurriendo con el personal en la construcción?

Encontramos otro gran problema actual en la construcción, ¿Dónde conseguir trabajadores? ¿Y si además estuviesen cualificados?

Nos encontramos ante un auténtico problema en España y en muchos países de la Unión Europea.

Un desempleo muy elevado en nuestro país en concreto, que afecta a empresas de construcción buscando personal de forma desesperada para poder cumplir con los trabajos adquiridos.

¿Por qué hay escasez de trabajadores en la construcción?

En nuestra opinión, no sabríamos decir si es un problema de actitud o de aptitud.

En ambos casos nos encontramos que muchos trabajadores han optado por otro tipo de especializaciones, sobre todo en las nuevas generaciones.

La llegada de las nuevas tecnologías, las plataformas digitales y las nuevas profesiones, están haciendo que las jubilaciones no se cubran con personas emergentes suficientes en este sector.

Además de todo ello nos encontramos que, aquellos trabajadores que se incorporan al sector, no suelen estar formados adecuadamente, lo que provoca que el tiempo para que una persona alcance un aprendizaje óptimo sea elevado.

Cuando esto ocurre, convierte en muchas ocasiones inviable la incorporación inmediata a procesos productivos.

El sector de la construcción ha demostrado que ha sido capaz de reinventarse y readaptarse de forma muy rápida, pero el grave problema actual de falta de trabajadores está complicando esta adaptación.

Lo que ocurre también es, que en situaciones como estas, nos encontramos ante auténticas “subastas” por el fichaje de trabajadores. Esto encarece los costes de las obras, además de convertir el sector en un auténtico mercado Persa de trabajadores cualificados.

¿Tendrá solución?

Una vez más, bajo nuestra opinión, creemos que las empresas de construcción van a tener que hacer auténticos esfuerzos para que su personal se forme y se mantenga de forma continua en el tiempo

Para ello se deberán aplicar técnicas de recursos humanos orientadas al bienestar, no sólo económico del trabajador, sino a otros aspectos que generen valor añadido para los trabajadores de la construcción.

Esperemos que este problema tenga una “rápida” solución y que las empresas del sector constructivo puedan realmente hacer frente a todos los compromisos adquiridos.

Apostamos por la formación y especialización, este sería nuestro resumen del presente y futuro en el sector, ya que han sido las auténticas fórmulas en empresas que han triunfado en el mantenimiento de plantillas estables  y eficientes.

Filed Under: ¿QUIENES SOMOS?

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • …
  • Page 11
  • Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Andamios
  • Andamios en verano
  • Construcción
  • Fachadas

Entradas recientes

  • Andamios ¿Cómo elegirlos según el tipo de obra? 22 junio, 2025
  • 5 consejos clave para el mantenimiento y almacenamiento de andamios 26 mayo, 2025
  • ¿Alquilar o comprar andamios? Pros y contras para empresas y contratistas 27 marzo, 2025
  • Seguridad en Andamios: Los Peligros de No Contar con Equipos de Calidad 14 octubre, 2024
  • Consideraciones a Tener en Cuenta en el Montaje y Desmontaje de Andamios 16 agosto, 2024

Footer

Andamios echafan

Oficinas
91 886 21 83
Nacional
687 433 871
Internacional
(+34) 627 089 352

comercial@echafan.es

Servicios

  • Echafan
  • Venta
  • Trabajos realizados
  • Contacto

Productos y precios

Información

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Información legal
  • Aviso legal

Síguenos

Localización

C/ Pozo Lirón, 8- Parcela D
Pol. Ind. Ribagorda
28140- Fuente el Saz del Jarama MADRID

© Copyright 2017 echafan.com · Diseño y desarrollo web ·